VATICANO, 22 Ene. 14 /
10:35 am (ACI).- 
El Papa Francisco envió
un mensaje, al 44º Foro Económico Mundial de Davos, que se celebra en Suiza del
22 al 25 de enero, donde participarán cerca de 40 jefes de Estado y de
Gobierno:
- …"la nuestra, es una época de grandes cambios y avances
     significativos en diversas áreas, y esto tiene consecuencias
     importantes para la vida humana".
- … “son
     de alabar los avances que contribuyen al bienestar de la gente, en el
     ámbito de la salud, de la educación y de la comunicación” así como en
     muchos otros sectores de la actividad humana, y
-  "hay que reconocer el papel fundamental desempeñado por la economía moderna
     en estos cambios, a la hora de fomentar y desarrollar los recursos
     inmensos de la inteligencia humana.
- "Sin
     embargo, los objetivos logrados –aunque hayan reducido la pobreza– a menudo llevan aparejada una amplia
     exclusión social"; "la mayor parte de los hombres y mujeres
     de nuestro tiempo siguen experimentando la inseguridad cotidiana, y no
     raramente con consecuencias trágicas".
- El Papa Francisco resalta la importancia
     que tienen los distintos sectores políticos y económicos "en la promoción de un enfoque inclusivo
     que tenga en cuenta la dignidad de toda persona humana y el bien
     común".
- "Es intolerable que todavía miles de
     personas mueran cada día de hambre, a pesar de las grandes cantidades de
     alimentos disponibles y, a menudo, simplemente desperdiciados",
     advierte el Papa.
- "no pueden dejar de impresionarnos los innumerables refugiados que, no solo no consiguen encontrar
     hospitalidad, sino que a menudo mueren trágicamente mientras se
     desplazan de un lugar a otro".
- Tras reconocer que estas son palabras fuertes y dramáticas, al mismo tiempo "quieren reafirmar y desafiar la
     capacidad de este Foro para marcar la diferencia", exhorta en su
     mensaje el Pontífice.
- Francisco apunta que los que han demostrado la capacidad para innovar y mejorar la
     vida de muchas personas a través de su creatividad y experiencia
     profesional, "pueden ofrecer
     una contribución adicional poniendo
     sus capacidades al servicio de los que aún viven en medio de una terrible
     pobreza".Hace falta "un renovado, profundo y amplio sentido de
     responsabilidad por parte de todos".
- Francisco subraya que el crecimiento de la igualdad requiere algo más que
     el crecimiento económico, "una
     visión trascendente de la persona" porque "sin la
     perspectiva de una vida eterna, el progreso humano en este mundo se queda
     sin aliento”, ha dicho tomando las palabras de su predecesor, Benedicto XVI,
     en la Caritas
     in Veritate. 
- Además, "necesita decisiones, mecanismos y procesos encaminados a
     una   mejor distribución de la
     riqueza, la creación de fuentes de empleo y la promoción integral del
     pobre, que va más allá de una simple mentalidad de asistencia", 
El Foro de Davos:  en total más 2.500 participantes procedentes
de casi 100 países, entre los que se incluyen más de 1.500 líderes
empresariales de las mil compañías que forman parte del Foro, además de
representantes de organizaciones internacionales, la sociedad civil, los medios
de comunicación, la educación y las artes.
El Foro Económico
Mundial fue fundado en 1971 por Klaus Schwab, profesor de economía de Suiza,
quien ha asegurado que este año el encuentro se produce con el mundo en un
"momento crítico", ya que la reducción de crisis económicas en el
corto plazo da lugar a la necesidad "profunda" de nuevas reformas
estructurales en los mercados emergentes.
http://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-al-foro-economico-de-davos-es-intolerable-que-miles-mueran-de-hambre-cada-dia-43531/#.UuE3gRC0rIV
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario